Cuando estamos dormidos nuestro subconsciente produce situaciones que no podemos controlar. Esto se basa en nuestras emociones y experiencias del día a día. Por el contrario, soñar despiertos, se hace conscientemente y se puede manejar a nuestro antojo, creamos con nuestra imaginación lo que anhelamos o deseamos.
Sin embargo, hay dos tipos de sueños despiertos, uno es el que podemos controlar totalmente porque nosotros decidimos crearlo, podemos imaginar una historia y cambiarla si nos apetece. El otro es el que se da de forma involuntaria cuando nuestra mente comienza a divagar, se le llama ensoñación y sucede cuando estamos haciendo una tarea y nuestros pensamientos comienzan a fluir de forma libre.
Hay personas que han vivido situaciones de estrés y dolor en su pasado y debido a esto empiezan a soñar despiertos para evitar enfrentarse a las emociones negativas que esos episodios les causan. Al inventarse un mundo imaginario no sólo tratan de escapar de su dolor sino que además buscan olvidar por completo lo desagradable que han vivido.
Aun así tener sueños lúcidos tiene su lado positivo, puede ayudarte a visualizar sueños o proyectos que tienes en mente. Así pueden surgir ideas a favor de tus planes y las podrás tomar para llevarlas en este plano a la acción. Sólo debes estar atento de anotar lo que se te ocurra en medio de una ensoñación para poder usarlo en la realidad.
La conducta de tener ensoñaciones puede tener distintas connotaciones dependiendo de la manera en la que se desarrollen en la persona que las tiene. Hay que tomar en cuenta los factores que las desencadenan para poder deducir con claridad lo que pasa. Por lo cual en el siguiente artículo explicaré distintos conceptos de lo qué significa soñar despierto.
En este artículo hablamos de
QUÉ ES SOÑAR DESPIERTO PSICOLOGÍA
Lo que significa soñar despierto según la psicología es la forma en la que nos desconectamos del ambiente inmediato en el que nos encontramos. La realidad es en parte sustituida por algo con lo que fantaseamos, generalmente feliz y grato que se relaciona con nuestras ambiciones y deseos, lo cual provoca una visión nublada del presente.
Otro punto de vista desde la psicología es que soñar despierto es un cambio de la actividad primaria a una secuencia de respuestas privadas. También se dice que es tener cualquier pensamiento que no se relacione con la tarea que se tienen en manos.
Hay opiniones que dicen que puede ser negativo o positivo mientras que otra dice que hay gran variedad de tipos de ensueños.
Soñar despierto ha tenido algunas connotaciones negativas a lo largo de tiempo. En el ámbito laboral se ha considerado que las personas que suelen soñar despiertas son improductivas e incluso peligrosas. Por los años de 1950, los psicólogos recomendaban a los padres cuidar que sus hijos no soñaran despiertos, por el miedo de que padecieran neurosis o psicosis.
SOÑAR DESPIERTO TRASTORNO
Soñar despierto es algo muy normal, pero cuando se convierte en una obsesión entonces ya se puede considerar un trastorno. Las personas que viven sumergidas en sus fantasías pueden durar horas incontables inventando complejas historias con numerosos personajes y situaciones, a tal punto como si se tratara de una película o un libro.
Cuando esto sucede se convierte en un problema ya que interfiere con la vida real y el desarrollo personal y profesional de quien lo padece. Las fantasías pueden llegar a sustituir las relaciones humanas impidiendo así un desenvolvimiento normal y sano del individuo en la sociedad, por lo cual este termina siendo aislado.
SONAR DESPIERTO ES MALO
Soñar despierto no es malo, pero si al hacerlo se pierde contacto con la realidad entonces si debemos preocuparnos. Las personas que sueñan despiertos en exceso suelen perjudicar su vida personal y su desarrollo académico y profesional. No se puede avanzar en la vida real si se vive en un mundo de fantasías por largas horas sin poner los pies en la tierra.
Para poder tener una vida estable y tranquila se debe hacer buen uso del recurso tiempo. En la sociedad actual en la que vivimos no podemos quedarnos de brazos cruzados imaginando otra vida que no tenemos. Esta bien divagar un rato, para que nuestra mente descanse, pero cuando se hace una adicción vivir ensoñaciones definitivamente es malo para nuestra vida.
CÓMO DEJAR DE SOÑAR DESPIERTO
Cuando soñar despierto empieza a interferir en tu vida diaria será necesario que tomes medidas para evitarlo. Lo primero es que reconozcas con que frecuencia estas teniendo ensoñaciones y si se han convertido en un problema para ti. De esta forma será más fácil que des el primer paso para mejorar este aspecto de tu vida.
Debes mejorar tu concentración, para esto es recomendable que cada vez que te descubras en medio de una ensoñación te hagas consciente de ello y te detengas. También puede ayudarte escribir, leer o resolver rompecabezas para mejorar tu capacidad de concentración cuando estás realizando alguna tarea específica.
Otro factor a tomar en cuenta para dejar de soñar sin dormir es el descanso adecuado. Debes procurar dormir 8 horas cada noche. Establece un horario para despertar y otro para irte a la cama. Cuando no duermes el tiempo suficiente tu mente no descansa lo necesario, por lo tanto durante el día se mantiene activa lo que te lleva a soñar despierto con más frecuencia.
Usar tu creatividad puede ayudarte a evitar las ensoñaciones. Al usar tu energía para actividades tales como la música, la escritura, el dibujo entre otros, te ayudará a canalizar tus emociones por medio de la expresión artística. De esta forma los sueños despiertos irán disminuyendo porque nuestra mente se mantendrá ocupada creando.
Encuentra otras formas nuevas de pasar tu tiempo. Para que tu mente deje de imaginar y fantasear situaciones y lugares. Empezar a hacer algo nuevo será de gran ayuda. Prueba con salir a caminar a la montaña o a lugares naturales en los que no hayas estado antes.
De esta forma no tendrás tiempo de ensoñar porque estarás viviendo una verdadera realidad que puedes palpar. Para aquellas personas que viven en dicha realidad todo el tiempo, tenemos el artículo en el que explicamos qué significa soñar con joyas de oro.
No Responses